Suchitoto, un destino turístico inigualable
Posteado 10/08/2015
Suchitoto,
en idioma Nahuat significa “lugar del pájaro flor” y
está ubicada entre el volcán de Guazapa y el río Lempa,
a 47 kilómetros de San Salvador.
Obtuvo el titulo de ciudad el 15 de julio de 1858 y fue cabecera del
departamento de Cuscatlán hasta el 12 de noviembre de 1861.
En el lago de Suchitlán se pescan guapotes, mojarras, bagres,
pepescas de varias especies y se puede realizar recorridos turísticos por
sus islas “De Las Aves” y “Del Ermitaño”.
Las lanchas parten del moderno puerto San Juan, que es un complejo
turístico que ofrece múltiples servicios como alimentación y áreas de descanso.
Ahí se puede acceder al ferry para transportar vehículos a la
ribera norte del lago, donde se puede visitar los pueblos de San Luis del
Carmen y San Francisco Lempa.
A dos kilómetros al este de Suchitoto se encuentra una
formación geológica conocida como “Los Tercios”, la cual es una
verdadera curiosidad natural.
A 7 kilómetros al sureste de Suchitoto se encuentra el Valle
de la Bermuda, con restos de cimientos deteriorados por la labranza. Estos
vestigios corresponden a la segunda Villa de San Salvador. Ahí fue
fundada por el Capitán Diego de Alvarado, el 1 de abril de
1528.
Un lugar que debe visitar en Suchitoto es la Casa Museo de Don
Alejandro Coto, donde podrá admirar valiosas obras de arte pictórico, un
relicario de arte religioso y una hermosa vista del lago Suchitlán.